Basilica of San Paolo Maggiore

La ciudad de Nápoles alberga una gran cantidad de impresionantes iglesias y basílicas que son verdaderas joyas arquitectónicas. Una de ellas es la Basilica of San Paolo Maggiore, una atracción turística que no debes dejar de visitar durante tu estadía en la ciudad. Situada en un lugar casi inadvertido, pero una vez descubierta, te sorprenderá con su belleza histórica y espiritual. La basilica fue construida sobre los restos del antiguo templo de los Dioscuros, del cual solo quedan dos columnas corintias con sus arquitrabes que adornan la fachada principal. La construcción original data de los siglos VIII y IX, y fue dedicada a San Pablo para celebrar la victoria de los napolitanos sobre los sarracenos. Sin embargo, la estructura actual, de estilo renacentista, data del siglo XVI y cuenta con tres naves y capillas laterales, así como abundantes frescos, estucos y decoraciones en mármol de distintos colores. En su interior, se encuentra el cuerpo de San Gaetano (Cayetano), lo cual la convierte en un lugar de especial devoción para los fieles. Además, se destaca una impresionante escalera doble que conduce a la entrada de la basílica, creando un ambiente majestuoso y acogedor para los visitantes. Aunque la Basilica of San Paolo Maggiore puede pasar desapercibida para algunos, su belleza interior la hace destacar como una de las iglesias más hermosas de Nápoles. Su arquitectura barroca y su estado de conservación impecable contrastan con muchas otras iglesias de la ciudad. El altar principal, construido en los años 1775-1776, alberga frescos, estucos, esculturas y placas de mármol que realzan su grandiosidad. No solo su esplendor arquitectónico, sino también su significado histórico hace que la Basilica of San Paolo Maggiore sea un lugar de interés para los visitantes. Durante la Segunda Guerra Mundial, la basílica sufrió daños significativos en el techo de la nave central debido a los bombardeos. Sin embargo, ha sido restaurada con esmero y hoy en día se mantiene como un símbolo de resiliencia y perseverancia. Además de su rica historia y su impresionante belleza, la Basilica of San Paolo Maggiore también guarda tesoros espirituales. En el Museo de la basílica, se encuentran los restos de San Cayetano, un santo teatino de gran importancia. La cripta de la basílica también alberga reliquias de otro santo teatino llamado Marioni, patrono de los niños enfermos. Para los visitantes que deseen realizar una experiencia aún más significativa, se ofrece la oportunidad de registrar a sus seres queridos difuntos en el libro de Oro de la basílica. Todos los miércoles se lleva a cabo una plegaria especial por las almas registradas en el libro, y se otorga un certificado conmemorativo junto con estampas, medallas y agua bendita. No puedes dejar pasar la oportunidad de explorar la majestuosa Basilica of San Paolo Maggiore durante tu visita a Nápoles. Su rica historia, impresionante arquitectura y espíritu devoto la convierten en un destino imperdible para los amantes del arte, la religión y la cultura en general. ¡Sumérgete en la esencia de la ciudad y déjate cautivar por la belleza de esta atracción turística única!

Ubicación

Basilica of San Paolo Maggiore: preguntas frecuentes

La Basilica of San Paolo Maggiore fue construida entre los siglos VIII y IX.

La basilica presenta una arquitectura de estilo barroco con una fachada caracterizada por dos columnas corintias que fueron parte del antiguo templo dedicado a los Dioscuros.

En el interior de la basilica, se pueden encontrar frescos, estucos y decoraciones en mármol de distintos colores. Además, alberga el cuerpo de San Gaetano (Cayetano), así como reliquias de otros santos teatinos.

La basilica fue originalmente construida para celebrar la victoria de los napolitanos sobre los sarracenos. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias modificaciones y reconstrucciones, incluso a causa de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Sí, en la basilica se encuentra la tumba de San Cayetano, así como otras reliquias y objetos religiosos de importancia histórica.

La basilica está ubicada a dos calles de la estación del Metro San Paolo y también es accesible en bus. Está a aproximadamente 15 minutos del Coliseo.

Sí, la basilica presenta soluciones arquitectónicas no estándar debido a las diferentes construcciones y reconstrucciones a lo largo del tiempo. Su escalera de doble rampa y la presencia de columnas antiguas son ejemplos de ello.

En el interior de la basilica se pueden admirar fragmentos de los frescos de Massimo Stanzione, así como esculturas de Ferdinando Fuga y pinturas de Francesco Solimena, entre otros.

No se requiere entrada para visitar la basilica, puedes acceder libremente, sin embargo, hay áreas específicas como la tumba de San Cayetano y el museo donde se encuentran las reliquias, que pueden tener un acceso restringido o requerir una pequeña tarifa.

Te recomiendo verificar el horario de apertura de la basilica en el sitio web oficial o contactar directamente con ellos, ya que los horarios pueden variar.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta